Yoga para Gnomos,Leos, Serges y Mahas

Junta Ordinaria de 2 horas y media para una tropa:

 

 

HORA DURACION ACTIVIDAD
03:00 15 Rutina Incial
03:15 20 Juego de desfogue: alfombra voladora
03:35 25 Olimpiada del Saber: “El maestre”
04:00 20 Juego: El Dragón”
04:20 20 Lectura: Yoga – Preparar representaciones
04:40 20 Representaciones
05:00 15 Relevo: Posturas de Hatha Yoga
05:15 10 Canción “El Maestre”
05:25 5 Rutina Final

 

Juego

 

Dragón

Va bien con no más de ocho personas; siete participantes para adultos o siete a ocho para niños. Todas las personas se sitúan en fila. Cada persona toma la cintura del que tiene delante con las manos. Entonces la “cabeza” (primera persona de la fila ) del dragón intenta tocar la “cola” (última persona de la fila ) , mientras que el “cuerpo” (las demás personas) ayudan a que la cola no sea tocada, sin que cada persona pierda el contacto con quien tiene delante. Si hay más de un dragón cada uno puede operar independientemente.

Carrera de cien pies al reves

Se dividen en grupos de al menos seis personas (no importa el numero de grupos aunque al menos deben haber dos). Se toman de las manos por entre las piernas (igual como se toman para jugar al elefante) y las filas se colocan de espalda a la línea de partida. A la señal del dirigente, el primer competidor(que en realidad es el ultimo de la fila) se tiende de espalda (se acuesta) sin soltarle la mano al que esta delante, haciendo que su fila comience a avanzar al revés pasando por “sobre” el que estaba en el suelo (obviamente, sin pisarlo y para ello caminan con las piernas abiertas). Cada uno de los que va pasando a su vez se va tendiendo en el suelo de modo que la fila avance y todos los integrantes de la fila queden de espaldas en el suelo. Cuando el ultimo (que era el primero) haya pasado y este también de espaldas (o sea, toda la fila esta de espaldas), se ponen de pie y continúan igual como empezaron y repiten hasta llegar a la meta. Gana la fila en la que todos sus integrantes cruzan la línea.

 


¿Cuándo se llega a ser yogui?

Existen algunas diferencias en este asunto de ser o no ser yogui. Yogui se supone que es aquel que ha unido lo humano de su naturaleza con lo esencial de la misma, es decir, su ser con lo humano; es un autentico ser humano, porque ya se mueve en el plano de lo trascendente, porque es consciente de su origen y de la razón de estar aquí. Ese es un yogui, un unido, pero ¿qué fue lo que lo que unió?, ¿qué unió aquel que alcanzó el Yoga, el que alcanzó el Yug? Unió su esencia con su presencia, como yo se los planteo a veces, su ser con lo humano, ese es un Yogui.

Fragmento tomado del libro La Experiencia del Yoga de José Marcelli

La palabra Yoga en su esencialidad tiene el mismo sentido que la palabra religión, pues significa Yugo o Unión.

La yoga como proceso de conocimiento está llegando a la cultura occidental solamente como ejercicios físicos y por tal no tiene tanta trascendencia en la evolución espiritual.

Sin embargo podemos ver que las Yogas son un de Sistema de Superación. Sistemas por medio de los cuales seres humanos, buscan alcanzar la Divinización del Ser, por medio de prácticas que el estudiante va conociendo a través de Guías llamados Gurúes. La palabra Gurú quiere decir Maestro o Instructor; el verdadero Gurú externo, es el Maestro Instructor en cuerpo denso; el Gurú verdadero, es el Ser interno de cada quien, o sea el lado Espiritual de su propia vida

Estos son los.

Hatha Yoga: de las posturas o asanas, la unión con el Todo a través de posiciones corporales diversas que activan los niveles de conciencia canalizados a través de los chakras para la comunión con la divinidad.

El Hatha Yoga se dedica a reeducar su cuerpo haciendo que el obedezca las órdenes de la voluntad del practicante, lo que va logrando progresivamente por medio de posturas las que han sido técnicamente estudiadas a través de los siglos, para que corresponda a la armonía del conjunto corporal y por tal no hagan en la corporeidad mal alguno, sino que conduzca el bienestar general de la vida orgánica y fisiológica.

¿Cuándo se llega a ser yogui?

Existen algunas diferencias en este asunto de ser o no ser yogui. Yogui se supone que es aquel que ha unido lo humano de su naturaleza con lo esencial de la misma, es decir, su ser con lo humano; es un autentico ser humano, porque ya se mueve en el plano de lo trascendente, porque es consciente de su origen y de la razón de estar aquí. Ese es un yogui, un unido, pero ¿qué fue lo que lo que unió?, ¿qué unió aquel que alcanzó el Yoga, el que alcanzó el Yug? Unió su esencia con su presencia, como yo se los planteo a veces, su ser con lo humano, ese es un Yogui.

Fragmento tomado del libro La Experiencia del Yoga de José Marcelli

La palabra Yoga en su esencialidad tiene el mismo sentido que la palabra religión, pues significa Yugo o Unión.

La yoga como proceso de conocimiento está llegando a la cultura occidental solamente como ejercicios físicos y por tal no tiene tanta trascendencia en la evolución espiritual.

Sin embargo podemos ver que las Yogas son un de Sistema de Superación. Sistemas por medio de los cuales seres humanos, buscan alcanzar la Divinización del Ser, por medio de prácticas que el estudiante va conociendo a través de Guías llamados Gurúes. La palabra Gurú quiere decir Maestro o Instructor; el verdadero Gurú externo, es el Maestro Instructor en cuerpo denso; el Gurú verdadero, es el Ser interno de cada quien, o sea el lado Espiritual de su propia vida

Estos son los.

Karma Yoga: la Realización a través de la acción o del trabajo.

El Karma Yoga es el Yoga de la Recta Acción, porque en la arcaica Sabiduría del Oriente se sabe por tradición y se conoce por experiencia, que toda acción trae su reacción inevitable; así, que la acción correcta y noble trae secuencialmente bienestar a quien la practica y la acción incorrecta e innoble, trae sufrimiento y dolores al que la realiza. Siendo la Ley de Secuencia o Causalidad absoluta en la naturaleza, el karma Yogui actúa en paralelo con este conocimiento y no hace sino únicamente el bien.

La Sabiduría Intima de los Grandes Seres a través de la historia, los ha llevado a predicar esta ley en todos los tiempos, y así tenemos que el Maestro Jesús de Nazareth se refirió a la Ley de Casualidad, al decir: “Con la vara que midiereis seréis medidos; lo que hicieres a otros, eso os harán a vosotros”. Si la humanidad hubiera actualizado consciencia de la operación de la inevitable Ley de “Causa y Efecto”, otro sería su destino. No hay, no ha habido y no habrá más alta norma de moral, que tener en cuenta en nuestros actos la Ley de Causalidad. Los árabes, la llaman el gran designio, y dicen: que cada quien lleva como un collar las perlas encadenas de su destino, el cual fue trazado en pasadas vidas y obrará inevitablemente en la presente y en las futuras, porque esa Gran Ley, es Ley y por tal inevitable. Por lo tanto los Karma Yoguis dicen que el mal que experimentamos hoy, es el natural fruto de nuestros equivocados actos, y que si deseamos solamente bien en el futuro, debemos hacer el bien ahora y siempre.

¿Cuándo se llega a ser yogui?

Existen algunas diferencias en este asunto de ser o no ser yogui. Yogui se supone que es aquel que ha unido lo humano de su naturaleza con lo esencial de la misma, es decir, su ser con lo humano; es un autentico ser humano, porque ya se mueve en el plano de lo trascendente, porque es consciente de su origen y de la razón de estar aquí. Ese es un yogui, un unido, pero ¿qué fue lo que lo que unió?, ¿qué unió aquel que alcanzó el Yoga, el que alcanzó el Yug? Unió su esencia con su presencia, como yo se los planteo a veces, su ser con lo humano, ese es un Yogui.

Fragmento tomado del libro La Experiencia del Yoga de José Marcelli

La palabra Yoga en su esencialidad tiene el mismo sentido que la palabra religión, pues significa Yugo o Unión.

La yoga como proceso de conocimiento está llegando a la cultura occidental solamente como ejercicios físicos y por tal no tiene tanta trascendencia en la evolución espiritual.

Sin embargo podemos ver que las Yogas son un de Sistema de Superación. Sistemas por medio de los cuales seres humanos, buscan alcanzar la Divinización del Ser, por medio de prácticas que el estudiante va conociendo a través de Guías llamados Gurúes. La palabra Gurú quiere decir Maestro o Instructor; el verdadero Gurú externo, es el Maestro Instructor en cuerpo denso; el Gurú verdadero, es el Ser interno de cada quien, o sea el lado Espiritual de su propia vida

Estos son los.

El Gnana Yoga, es el Sendero de la Sabiduría, la cual se logra por medio de la experiencia que los seres del pasado han dejado para nosotros en sus grandes obras, como de la experiencia diaria. Las gentes piensan que no se debe estudiar filosofía, porque ellas nos aleja de las materiales realidades de la existencia; pero resulta que el verdadero filósofo, es decir, el que sabe pensar juiciosamente, es el que está más capacitado para triunfar en las pruebas diarias del humano vivir; por tal razón, todo hombre que desee ser consciente y triunfar debe estudiar.

Gnana Yoga .Es el yoga del verdadero conocimiento. Mediante la discriminación de lo no real y lo real se puede lograr la unión mediante el verdadero conocimiento. Es la Senda del conocimiento. Hace desaparecer el velo de la ignorancia, desarrollando la voluntad, la razón y aporta el conocimiento de si.

¿Cuándo se llega a ser yogui?

Existen algunas diferencias en este asunto de ser o no ser yogui. Yogui se supone que es aquel que ha unido lo humano de su naturaleza con lo esencial de la misma, es decir, su ser con lo humano; es un autentico ser humano, porque ya se mueve en el plano de lo trascendente, porque es consciente de su origen y de la razón de estar aquí. Ese es un yogui, un unido, pero ¿qué fue lo que lo que unió?, ¿qué unió aquel que alcanzó el Yoga, el que alcanzó el Yug? Unió su esencia con su presencia, como yo se los planteo a veces, su ser con lo humano, ese es un Yogui.

Fragmento tomado del libro La Experiencia del Yoga de José Marcelli

La palabra Yoga en su esencialidad tiene el mismo sentido que la palabra religión, pues significa Yugo o Unión.

La yoga como proceso de conocimiento está llegando a la cultura occidental solamente como ejercicios físicos y por tal no tiene tanta trascendencia en la evolución espiritual.

Sin embargo podemos ver que las Yogas son un de Sistema de Superación. Sistemas por medio de los cuales seres humanos, buscan alcanzar la Divinización del Ser, por medio de prácticas que el estudiante va conociendo a través de Guías llamados Gurúes. La palabra Gurú quiere decir Maestro o Instructor; el verdadero Gurú externo, es el Maestro Instructor en cuerpo denso; el Gurú verdadero, es el Ser interno de cada quien, o sea el lado Espiritual de su propia vida

Estos son los.

Bakti Yoga: de la devoción, de la espiritualidad, es el camino de realización a través del maestro, del gurú e igualmente de oraciones y ofrendas.

Bakti Yoga es el Sendero por medio del cual el hombre debe cultivar el Sentido Ideal de la Vida, o sea el Amor hacia todos los seres y hacia todas las cosas. El Bakti Yoga obra bien, por amor al bien, sin esperanza de recompensa, aún cuando ésta deberá llegar por la inmutable Ley de Causalidad.

El hombre intelectual que se fastidia de todo, porque cree que todo lo sabe, ignora que hay una Divina Fuente en el divino sentir, el cual magnifica las cosas y conduce el alma a la comunión con el infinito; y no debemos olvidar que tal espíritu de idealidad fue también propiciado por el Señor de Nazareth, al decir: “En que os améis unos a otros probareis que sois mis discípulos”. Así que, para ser discípulos de la vida interior, del espíritu omnipresente de Cristo, es indispensable cultivar el sentido divino del Amor, y este es el sentido del Bakti en la Mística Oriental.

HATHA YOGA

 

TIEMPO

Contar con un año de práctica de hatha yoga, dos veces por semana.

Esperamos que recuerdes que Patanjali poseía una maravillosa capacidad para observar la Naturaleza especialmente a nuestros hermanos menores: los animales. Te recordamos que durante los campamentos y excursiones observes el comportamiento de los animales, ya que de ellos hay mucho que aprender.

La mejor definición de Hatha yoga proviene del Maestro José Marcelli, quien dice: “El Hatha yoga implica un concepto filosófico hermoso porque ha se puede entender como solar, como activo y tha como lunar, como pasivo, pero lo importante es que ambos polos se encuentran en un punto que es yoga, o sea equilibrio”.

 

ASANAS

 

En la Tropa Leo se hacen las siguientes asanas, muchas de ellas las aprendiste en la Tropa Gnomo. Debes explicar para qué sirve cada una de ellas y ejecutarlas correctamente.

 

La práctica de asanas es muy importante porque es una disciplina que nos permite el conocimiento de nuestro interior. Para los jóvenes, después de algún adiestramiento, el esfuerzo de mantener el cuerpo en la misma posición es mínimo y esta “concentración” nos ayuda a minimizar la dispersión de los estados de conciencia. Patanjali dice que las asanas deben ser estables y agradables.

1ra Serie Yoga

Postura Beneficio
Ardha Matsyendrasana Elasticidad en la columna vertebral
Paschimottasana Irrigación sanguínea, flexibilidad
Janyasana Mejoramiento del sistema digestivo
Pavanamuktasana Estímulo de la glándula tiroides, recogimiento
Halasana Flexibilidad, estímulo de la glándula tiroides
Karnapitasana Flexibilidad, estímulo de la glándula tiroides
Sarvangasana Interiorización
Viparita Karani Actitud de interiorización
Ardha Padmasana Interiorización
Padmasana Interiorización
Vivekasana Regula la respiración
Padahastasana Equilibrio y tranquilidad

 

La importancia del uso de la falda pantalón en los Exploradores Karis

Las mujeres por naturaleza somos  receptivas,la energía  de la Tierra nos recarga,nos aporta la fuerza creativa la que nos inspira en nuestras actividades diarias sencillas o complejas, fortalece nuestro principio femenino aquel que nos hace SER respetando lo sagrado que conlleva,aceptando el regalo que la madre Tierra nos otorgo a través de la mision maravillosa de ¡SER MUJER! Aceptarlo con gusto y conocimiento de causa nos consagra .

La falda/vestido se convierte en un embudo que capta y conduce  esta energía,libre y abundantemente, rescatando el poder sobre sí misma, sobre nuestra propia vida. Dice el Maestro Gustavo Toro que las mujeres captamos la energía en uno y emanamos en dos(brazos) y el varón capta en dos (pantalón) y emana en uno .

En la lucha por la igualdad de derechos con respecto al hombre, la mujer resto fuerza a su principio femenino debilitando su naturaleza, ha tomado el modelo masculino como referencia en su vida ; usando más el pantalón, pensamiento mas racional que intuitivo, viviendo mas viril que matrízticamente (Equilibrio en el sentido sagrado de lo femenino y lo masculino) de esta manera no tomamos conciencia de nuestra maravillosa condición de Mujer convirtiendo en una lucha de poder lo que debe ser un trabajo en equipo ubicado cada uno en su justo lugar.

 

Jan Dael nos comparte que:

La energía sexual es un flujo poderosísimo que nos ancla a la materia; si la sabemos dominar y usar a nuestro favor nos dará un gran poder, pues es esta misma energía la creadora de la ilusión, de lo que conocemos como real, como mundo material. El chakra encargado de esta conexión con la energía sexual o de la Madre Tierra es el chakra raiz.

La práctica, el dominio y el trabajo con este centro energético nos permite reactivar el poder dentro de nosotros, para poder manejar la materia. La mujer es la poseedora en gran parte de esto, pero justamente ha bloqueado por ignorancia este centro hasta el grado de casi desaparecerlo, y con ello muchas cosas se ponen en riesgo y en caos. Al estar bloqueado este puente de donde se extrae la energía necesaria para mantener el sistema, la ilusión o materia en un orden perfecto como creadores, teniendo el control de nuestra creación, se cancela toda posibilidad de dominio de lo antes mencionado, y el cuerpo físico también empieza a descomponerse, a alterarse, a estar desequilibrado, y por ende todo el mundo externo también.

La mujer desde la prehistoria usó faldas, que permitían una conexión total, un puente perenne, entre el chakra raíz y el área sexual femenina, teniendo así el flujo de energía activa constantemente.

Los antiguos sacerdotes Atlantes, Egipcios, así como Jesús, Buda entre otros, usaban faldas, permitiendo la comunicación constante y el flujo de energía entre la tierra y el área sexual, la misma que les daba poder; aún en nuestros días los sacerdotes y gente que maneja el poder usan faldas, para tener este puente energético activo. La mujer moderna no tiene idea de lo que ha hecho con el uso del pantalón: está bloqueando por completo el paso de la energía de la Diosa (de la Tierra) hacia el útero, que es en donde se puede crear todo con el uso o enfoque mental y así tener más poder sobre lo externo y lo interno. Es necesario que la mujer regrese al uso de las faldas, para que vaya sanando día a día este puente, y haciendo que su chakra raíz esté firme, pleno y poderoso, brillante, para un mayor poder, y de esta forma levantar la energía kundalini, para bien de ella y del planeta.

Una mujer que usa pantalón tendrá dificultad para reactivar esta energía  kundalini, la energía sagrada sexual en ella, para su propia curación y despertar; la meditación sólo le ayudará a la reconexión de los chakras superiores, trabajando sólo la energía masculina del Padre o Dios.

Cuando una mujer usa una falda facilita la importante conexión entre la energía de la Madre o Diosa y su área sexual, que es el centro de creación, formación y poder femenino. Entonces esta energía se concentra, dándole a ella la oportunidad de usarla de forma ilimitada para cualquier cosa, entre ellas curar a personas, predecir el futuro, curarse a sí misma, canalizar, armonizar, dominar, guiar, materializar… Esto sucede con el flujo de energía que se logra al usar falda.

Este  documento nos aporta información valiosa para analizar y comprobar, les invito a ponerla en práctica para descubrir lo que cada una puede obtener .Un dato más, los ginecólogos coinciden en que el uso del pantalón  y mas los ajustados genera más calor, al ser tan pobre la circulación del aire en el área genital,predisponiendo a la mujer a infecciones en dicha zona. Así que ha disfrutar del uso de las faldas,

¡ PAX Y SERVICIO!

Gn SK Ma.Laura Cabrera Suárez