El movimiento Kari es una Asociación Civil, adherida a La Red G.F.U. que simpatiza con sus ideales; la reeducación humana y la Implantación de la paz en el mundo, a través de la fraternidad humana, mediante estudios y prácticas profundas, siguiendo una vida disciplinada exenta de vicios, y tóxicos.
Los Karis pretenden darle al individuo los elementos que en cada período de su vida va necesitando, sin descuidar la revisión a elementos anteriores a este período, y estando acorde con las pruebas de adelanto individual que determinarán su nivel de comprensión.
La palabra karis viene del persa “Kar – Wan” que significa: “caravana del desierto”. Teniendo también un sentido de peregrinaje. El termino kari también significa: “el que sabe mandar”, dirigir u ordenar que se haga algo.
Existen mas definiciones o simbolismos de la palabra: KARI; por ejemplo: KHARI del Quechua que significa hombre; en el África la palabra KARI significa “Cosa sublime”, etc.
Fines de los Exploradores Karis, los Exploradores Karis buscan elevar el nivel de comprensión de los seres humanos:
- Formando niños y jóvenes capaces de bastarse a si mismos
- Colaborando en la formación del carácter, inculcándoles el cumplimiento de sus deberes para consigo mismos y con sus semejantes, dentro de los principios de disciplina, lealtad y servicio que propaga la Red GFU.
- Formando tropas dispuestas a colaborar con las autoridades de cada país, en servicios sociales y de utilidad publica.
- Educando para el tiempo libre.